Consulta la documentación de Puesta en marcha
Las bases de un modelo de contrato de servicio se definen en tres pestañas.
Presentación
Código
este campo es asociado por defecto a un contador automático. Por lo tanto, el usuario no debe preocuparse por su contenido.
Divisa
Este campo permite definir la divisa que ha de ser aplicada en la totalidad de los campos financieros de un contrato de servicios. esta misma divisa se utiliza también para determinar las franquicias de prestaciones de las coberturas artículos.
Descripción
Este campo deberá incluir una breve denominación que permita determinar de manera no equívoca la naturaleza del objeto del contrato que va a ser creado en virtud de este modelo.
Cerrar
Campos
Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :
| Este campo es asociado por defecto a un contador automático. Por lo tanto, el usuario no debe preocuparse por su contenido. Por defecto, el código modelo de contrato de servicio estará formado por un número de secuencia con 15 caracteres de manera automática. |
| Este campo permite definir la divisa que ha de ser aplicada en la totalidad de los campos financieros de un contrato de servicios. esta misma divisa se utiliza también para determinar las franquicias de prestaciones de las coberturas artículos. |
| Este campo deberá incluir una breve denominación que permita determinar de manera no equívoca la naturaleza del objeto del contrato que va a ser creado en virtud de este modelo. |
Cerrar
Presentación
Familias estadísticas contrato
Las familias estadísticas se utilizan sobre todo en los tratamientos de estadísticas o en criterios de selección en numerosos objetos.
Categoría
Este campo permite declarar el tipo de categoría del modelo de contrato de servicio. Si el modelo es de categoría Mantenimiento, el contrato de servicio creado a partir de este modelo heredará la categoría precisada. Este campo puede tomar uno de los tres valores del menú local 2976:
Todas las competencias
Este campo permite determinar el acceso a la aplicación de la gestión de coberturas artículos.
Si este campo está seleccionado la aplicación de gestión de coberturas será inaccesible, ya que todas las competencias descritas en la aplicación son consideradas en virtud del contrato. Por lo tanto es inútil capturarlas una a una.
Si el campo no está seleccionado, únicamente las competencias capturadas en el menú Competencias cubiertas (Menú Función - Competencias cubiertas) serán tomadas en cuenta por el contrato creado de acuerdo con este modelo.
Nota: En esta función se captura un nivel de familia de competencia cubierta. Esto significa que cuando se captura una familia de competencia, el contrato incluye a todas las familias hijas.
Si este campo no está seleccionado y si no se captura ninguna familia de competencias, el contrato sera prácticamente inutilizable. No se podrá solucionar ningún problema cliente en virtud de este contrato.
Todo el parque
Este campo permite declarar si el modelo de contrato cubre la totalidad del parque cliente. Si este campo está marcado, el campo Prioridad en el parque será inaccesible. Si este campo está seleccionado, la función gestión de coberturas artículos es inaccesible. Por lo tanto el contrato se aplicará a la totalidad de los artículos solicitados por el cliente.
Si este campo no está seleccionado, existen dos posibles opciones:
Nota: Para un modelo de contrato de servicio por puntos, estarán marcados pero serán inaccesibles los tres marcadores Todas las competencias, Todo el parque, Prioridad del parque
Prioridad del parque
Esta opción afecta a los contatos de garantía y de mantenimiento para los que se ha definido un a cobertura de tipo Parque (y no de tipo Todo el parque).
Permite automatizar toda la definición de las coberturas cruzadas (Parque + Competencia) sobre la base de las coberturas de tipo Parque. Este campo permite cruzar las coberturas financieras del modelo de contrato de servicio, de la cobertura del parque y de la competencia. En las coberturas financieras cruzadas, las modificaciones de cobertura en una repercuten en la otra.
La categoría de contrato de servicio determina las posibilidades de captura de los tres marcadores (Todas las competencias, Todo el parque, Prioridad del parque). Si este campo está marcado, la prioridad la tiene el parque cliente al definirse las reglas de cobertura financieras cruzadas.
Notas mnemotécnicas
Este campo introducir observaciones de hasta 235 caracteres.
Cerrar
Campos
Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :
Familias estadísticas
Utiliza estos campos para introducir los códigos de familia estadística del contrato de servicio. Estos códigos se pueden seleccionar e inicializar a partir del modelo de contrato de servicio. Hay un máximo de cinco familias estadísticas y puedes parametrizar sus números y sus nombres al instalar la aplicación. Las familias estadísticas se utilizan en los procesamientos estadísticos y en los criterios de selección de múltiples programas. |
Categoría contrato
| Este campo permite determinar la categoría funcional del contrato de servicio:
Permite desencadenar distintos mecanismos, como la regla de gestión de puntos, la revaluación de contratos o la facturación. |
Cobertura
| Este campo permite determinar el acceso a la aplicación de la gestión de coberturas artículos. Si este campo está seleccionado la aplicación de gestión de coberturas será inaccesible, ya que todas las competencias descritas en la aplicación son consideradas en virtud del contrato. Por lo tanto es inútil capturarlas una a una. Si el campo no está seleccionado, únicamente las competencias capturadas en la aplicación "Competencias cubiertas" (Menú "Función – Competencias cubiertas") serán tomadas en cuenta por el contrato creado de acuerdo con este modelo. Observación: En esta función se captura un nivel de familia de competencias cubierta. Por lo tanto a la hora de capturar una familia de competencias SE TENDRÁN EN CUENTA TODAS LAS FAMILIAS HIJAS en el contrato. Si este campo no está seleccionado y si no se captura ninguna familia de competencias, el contrato sera prácticamente inutilizable. No se podrá solucionar ningún problema cliente en virtud de este contrato. |
| Este campo permite determinar el acceso a la función de las coberturas artículos. Este campo es accesible únicamente para los modelos de contrato de tipo "Mantenimiento". Si este campo está seleccionado, la función gestión de coberturas artículos es inaccesible. Por lo tanto el contrato se aplicará a la totalidad de los artículos solicitados por el cliente. Se obtiene así una especie de supercontrato. Si este campo no está seleccionado, existen dos posibles opciones: 1 / No capturar referencias artículos en la aplicación "Artículos cubiertos" (Menú "Aplicaciones – Artículos cubiertos") y esperar a que sea creado el contrato para COMPLETAR la captura de los números de serie considerados. 2 / Capturar una o varias referencias artículo para cubrir automáticamente todos los números de serie de una misma referencia artículo par un cliente. |
| Esta casilla solo afecta a los contratos de garantía y de mantenimiento para los que se ha definido una cobertura de tipo Según parque, no Todo el parque. Permite automatizar toda la definición de las coberturas cruzadas (parque + competencia) a partir de todas las coberturas Según parque. Si se marca esta casilla, cualquier creación, modificación o supresión de una cobertura de parque se traslada automáticamente a las distintas coberturas cruzadas correspondientes. |
Notas mnemotécnicas
| Este campo permite reeditar todos los datos para comprender mejor el espectro de aplicación del modelo de contrato de servicio en el marco de la política de post-venta de la organización. |
Cerrar
Presentación
Duración
este campo representa la duración del contrato.
En los contratos de reconducción tácita representará la frecuencia con la que se renueva el contrato de manera automática.
En los demás representa la frecuencia con la que debe ser renegociado el contrato por ambas partes.
Renovable tácitamente
Este campo indica si el contrato sufrira una renovación automática una vez finalizado. Esto significa que en este caso no habrá ninguna ruptura en la cadena de facturación que ejecuta con la frecuencia deseada.
Los tres campos siguientes afectan únicamente a los contratos por puntos:
Crédito de puntos
Este campo permite definir un valor por defecto de crédito de puntos a nivel del modelo de contrato por puntos.
Fichas necesarias
Este campo permite determinar un número de tockens necesario para la obtención gratuita de un contrato de este tipo.
Tolerancia de puntos (%)
Este campo permite definir el umbral que permite cerrar o no el contrato.
Los campos siguientes sólo afectan a los contratos de mantenimiento. Para los contratos de garantía o por puntos, estos campos no están accesibles.
Frecuencia de reevaluación
Este campo permite introducir la frecuencia con la que se debe reevaluar el contrato.
Metodo de reevaluación
Existen dos métodos de reevaluación:
Contrato de una duración de tres años, en facturación anual a plazo a vencer. El contrato a reevaluar una vez por año en prereevaluación:
1 de marzo de 2004 | 1 de marzo de 2005 | 1 de marzo de 2006 | 1 de marzo de 2007 |
Base anual: 1000 | Base anual: 1100 | Base anual: 1200 | Base anual: 1300 |
Importe próxima factura: 1000 | Importe próxima factura: ??? | Importe próxima factura: ??? | Importe próxima factura: ??? |
Indice 1000 | Indice 1100 | Indice 1200 | Indice 1300 |
Suscripción del contrato |
|
|
|
Importe factura: 1000 | Importe factura: 1100 | Importe factura: 1200 |
|
Contrato de una duración de tres años, en facturación anual a plazo a vencer. El contrato a reevaluar una vez por año en postreevaluación:
1 de marzo de 2004 | 1 de marzo de 2005 | 1 de marzo de 2006 | 1 de marzo de 2007 |
Base anual: 1000 | Base anual: 1000 | Base anual: 1100 | Base anual: 1200 |
Importe próxima factura: 1000 | Importe próxima factura: 1000 | Importe próxima factura: 1100 | Importe próxima factura: 1200 |
Indice 1000 | Indice 1100 | Indice 1200 | Indice 1300 |
Suscripción del contrato |
|
|
|
Importe factura: 1000 | Importe factura: 1000 | Importe factura: 1100 |
|
Contrato de una duración de tres años, en facturación anual a plazo vencido. El contrato a reevaluar una vez por año en prereevaluación:
1 de marzo de 2004 | 1 de marzo de 2005 | 1 de marzo de 2006 | 1 de marzo de 2007 |
Base anual: 1000 | Base anual: 1000 | Base anual: 1100 | Base anual: 1200 |
Importe próxima factura: 1000 | Importe próxima factura: 1000 | Importe próxima factura: ??? | Importe próxima factura: ??? |
Indice 1000 | Indice 1100 | Indice 1200 | Indice 1300 |
Suscripción del contrato |
|
|
|
| Importe factura: 1000 | Importe factura: 1100 | Importe factura: 1200 |
Contrato de una duración de tres años, en facturación anual a plazo vencido. El contrato a reevaluar una vez por año en postreevaluación:
1 de marzo de 2004 | 1 de marzo de 2005 | 1 de marzo de 2006 | 1 de marzo de 2007 |
Base anual: 1000 | Base anual: 1000 | Base anual: 1000 | Base anual: 1100 |
Importe próxima factura: 1000 | Importe próxima factura: 1000 | Importe próxima factura: 1000 | Importe próxima factura: 1100 |
Indice 1000 | Indice 1100 | Indice 1200 | Indice 1300 |
Suscripción del contrato |
|
|
|
| Importe factura: 1000 | Importe factura: 1000 | Importe factura: 1100 |
Soporte de reevaluación
Hay dos tipos de soportes de reevaluación:
Indice
Sólo se puede acceder a este campo por un soporte de reevaluación de tipo Evolución de un índice. Permite declarar el índice utilizado en la comparación de valores a fecha, entre los de la tabla diversa 410: Base de indexación. La evolución de los valores de los distintos índices utilizados puede registratse en la función de evolución de los índices.
Fórmula
Sólo se puede acceder a este campo por un soporte de reevaluación de tipo Soporte matemático. Este campo permite declarar la fórmula matemática retenida, de entre las de la tabla diversa 427: Formulas de revaluación. La ejecución de estas fórmulas de cálculo se asegura por el punto de entrada RVACON_ seguido del código de fórmula. Por ejemplo, el punto de entrada RVACON_A1 lanza el cálculo de la fórmula simple A1.
Preaviso de cancelación
este campo podrá tener diferentes significados, dependerá de los sectores de actividad:
En cualquier caso, la rescisión es una operación manual que deberá ser efectuada en la ficha contrato.
Cerrar
Campos
Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :
Renovación
| Este campo indica la duración del contrato.
|
|   |
| Este campo indica si el contrato sufrira una renovación automática una vez finalizado. Esto significa que en este caso no habrá ninguna ruptura en la cadena de facturación que ejecuta con la frecuencia deseada. En caso contrario, el contrato deberá ser objeto de una renegociación y de una renovación manual en la función correspondiente. |
| Este campo solo afecta a los contratos por puntos. Indica el número total de puntos que el cliente recibe por el contrato. |
| Este campo permite indicar un número mínimo de fichas necesarias para que un cliente reciba una oferta de un contrato de servicio. Esta información es analizada por el sistema sólo si no se ha introducido ninguna información equivalente para el cliente en cuestión. Se recuerda que los tokens o fichas son bonos que cada cliente puede aportar con ocasión de sus pedidos. |
| Este campo solo afecta a los contratos por puntos. La tolerancia ofrece un mecanismo para utilizar los puntos de un contrato. De hecho, debido a la posible complejidad de las reglas de consumo de puntos, la probabilidad de gastar el número exacto de puntos asignados a un contrato no es muy alta. Por ejemplo, un contrato de 100 puntos con una regla de consumo de 30 puntos por solicitud de servicio y un umbral de tolerancia del 10 %. La cuarta solicitud de servicio de este cliente genera la emisión de un presupuesto relativo a la suscripción de un nuevo contrato de servicio mientras el cliente sigue beneficiándose de un contrato de 10 puntos. Si este mismo contrato tuviera una tolerancia de puntos del 20 %, la cuarta solicitud se habría realizado con total normalidad y el contrato se habría cerrado automáticamente al término de la misma. |
Revalorización
| Este campo permite capturar la frecuencia con la que la base del canon anual del contrato debe ser evaluado. La evaluación automática se sigue realizando sobre la base de evolución de un índice elegido. |
|   |
| Indica el método de revaluación del contrato. Los contratos de mantenimiento se pueden revaluar de dos formas diferentes:
|
| Este campo indica el soporte que se ha seleccionado para la revaluación del contrato de servicio. Hay dos opciones posibles:
|
| Este campo solo está disponible si se ha seleccionado previamente el soporte Evolución de un índice. Introduce el índice que se utilizará cada vez que se evalúe el contrato. Para revaluar un contrato, se compara el valor del índice utilizado en la última evaluación y el último valor registrado en el sistema para dicho índice. |
| Este campo solo está disponible si se ha seleccionado previamente el soporte Fórmula matemática. Selecciona el código de fórmula utilizado en la tabla varia 427 - Fórmulas de revaluación. |
Rescisión
| Este campo puede tener distintos significados en función de los sectores de actividad:
En cualquier caso, la rescisión es una operación manual que se debe realizar en la ficha del contrato. |
|   |
Cerrar
Presentación
Frecuencia de facturación.
Este campo indica la frecuencia con la que el cliente las facturas relativas al beneficio de las prestaciones incluidas en el contrato.
Método de facturación
Existen dos métodos de reevaluación:
Ejemplo de un contrato de tres años de duración, facturable una vez al año, con el método de facturación en Pre-facturación o a plazos a vencer:
1 de marzo de 2004 | 1 de marzo de 2005 | 1 de marzo de 2006 | 1 de marzo de 2007 |
Suscripción del contrato y facturación | Facturación | Facturación | Facturación |
Vencimiento Nº 1 | Vencimiento Nº 2 | Vencimiento Nº 3 |
|
Ejemplo de un contrato de tres años de duración, facturable una vez al año, con el método de facturación en Post-facturación o a plazo vencido:
1 de marzo de 2004 | 1 de marzo de 2005 | 1 de marzo de 2006 | 1 de marzo de 2007 |
Suscripción del contrato y facturación | Facturación | Facturación | Facturación |
| Vencimiento Nº 1 | Vencimiento Nº 2 | Vencimiento Nº 3 |
Coeficiente de recargo/descuento
Ciertas prácticas incrementan o disminuyen el importe de los vencimientos cuando son percibidas varias veces al año. El campo coeficiente permite definir la importancia de este incremento o disminucicón si fuese necesario.
Preaviso de facturación
este campo permite definir el preaviso a partir del cual el vencimiento del contrato a facturar aparecerá en las herramientas de facturación. A partir de este momento, la factura podrá ser generada y entregada al cliente.
Este preaviso representa el número de días que preceden el vencimiento de facturación.
Condiciones de pago
este campo permite capturar las condiciones de pago acordadas para el abono de los vencimientos del contrato.
La lista de los diferentes códigos litigios ha de ser descrita en la tabla diversa nº 315: Litigios aceptados.
Cerrar
Campos
Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :
Facturación
| Este campo indica la frecuencia con la que el cliente recibe las facturas relativas a las prestaciones incluidas en el contrato. También permite determinar la parte de canon anual que se imputa en una factura. | ||
|   | ||
| Utiliza este campo para indicar el método de facturación del contrato de servicio:
| ||
| Algunas operaciones incrementan o disminuyen el importe de los vencimientos cuando estos se perciben plurianualmente. Utiliza este campo para definir el incremento o la disminución. | ||
| Utiliza este campo para indicar el preaviso a partir del cual el vencimiento del contrato por facturar aparecerá en las herramientas de facturación. A partir de ese momento, la factura se podrá generar y expedir al cliente. Este preaviso representa el número de días previos al vencimiento de facturación. | ||
|   | ||
| Utiliza este campo para introducir las condiciones de pago acordadas para los vencimientos del contrato. |
Tabla Litigios
| Este campo permite capturar los códigos litigios que permiten solucionar un problema cliente en caso de impago antes del vencimiento del contrato. Por ejemplo: un cliente acusa un retraso de dos meses de pago en el último vencimiento de su contrato. Este cliente se declara en litigio con respecto al proveedor. Cuando el cliente llama al servicio de atención al cliente para resolver un problema con una herramienta, este último será atentido si el código litigio del vencimiento se corresponde con uno de los mencionados en el contrato de mantenimiento. |
Cerrar
Sólo se puede acceder a esta función si el campo Todo el parque no está marcado.
La parte superior de la ventana permite introducir una lista de referencias artículos o una familia comercial que identifique el parque cubierto.
La parte inferior permite excluir o incluir componente que no hayan sido determinados en la primera ventana, de forma que se introduzcan excepciones. Es posible excluír sólo un único componente de una referencia artículo capturada en la ventana de la parte superior.
Esta función sólo es accesible si el campo Todas las competencias de la ficha de modelo de contrato de servicio no está seleccionado.
Estsa columna permite capturar todos los niveles de familias de competencias incluidas en el contrato.
El término nivel indica que todas las familias hijas de una familia de competencia son tomadas en cuenta si esta última se incluye en las competencias cubiertas.
Si se capturara únicamente la totalidad de las familias genéricas en esta función, el resultado sería equivalente al obtenido seleccionando el campo Todas las competencias.
Nota: Una vez capturada una competencia en una petición de servicios, el sistema busca si existe al menos un contrato suscrito por el cliente, por la máquina y por la familia de competencias de captura o bien una de sus familias padres.
Las obligaciones de calidad influyen directamente sobre los retrasos de resoluciones de solicitudes de servicio en función del nivel de gravedad expresado por el cliente.
Carácter bloqueante y no bloqueante de los problemas clientes
Un problema bloqueante representa una molestia para el usuario del material o sistema. Sin embargo, a pesar del disfuncionamiento, la función solicitada al sistema puede ser realizada de manera satisfactoria.
Un problema con bloqueo hace imposible la realización de trabajos críticos para la empresa (por ejemplo, registro de pedidos para clientes).
Campo Intervención en planta / durante
El campo Intervención en plantaindica si el contrato prevee hacerse cargo de los desplazamientos necesarios a la planta del cliente sin gastos suplementarios. El campo Durante indica la duración prevista para esta prestación una vez renovado en contrato.
Plazo máximo de intervención
En caso de que el contrato prevea desplazamientos a la planta del cliente, este campo indica el plazo máximo al cabo del cual un técnico debe personarse para iniciar las obras de reparación.
Plazo máximo de resolución
Este campo indica el plazo máximo al término del cual el sistema del cliente debe funcionar correctamente.
Importe de penalizaciones
Si una vez terminado el plazo de resolución, el sistema del cliente no está todavía operativo, este campo indicará el importe de las penalizaciones del retraso, que podrán ser solicitadas por el cliente en virtud del contrato.
Estas penalizaciones pueden ser abonadas directamente al cliente, ser objeto de abonos, etc...
Otras obligaciones
Este campo permite memorizar las obligaciones particulares en determiandos contratos. Son todas las obligaciones que se escapan del marco definido por los campos anteriomente explicados (por ejemplo: los técnicos deben intervenir con camisa blanca en las plantas de clientes).
Además de los mensajes genéricos, los mensajes siguientes de error pueden aparecer durante la captura :
Este mensaje aparece cuando el usuario intenta capturar dos veces la misma familia de competencia en el cuadro de litigios aceptados.